Arresto de Jesús (Mt. 26.47-56; Mr. 14.43-50; Lc. 22.47-53) 18 Habiendo dicho Jesús estas cosas, salió con sus discípulos al otro lado del torrente de Cedrón, donde había un huerto, en el cual entró con sus discípulos. 2 Y también Judas, el que le entregaba, conocía aquel lugar, porque muchas veces Jesús se había reunido allí con sus discípulos. 3 Judas, pues, tomando una compañía de soldados, y alguaciles de los principales sacerdotes y de los fariseos, fue allí con linternas y antorchas, y con armas. 4 Pero Jesús, sabiendo todas las cosas que le habían de sobrevenir, se adelantó y les dijo: ¿A quién buscáis? 5 Le respondieron: A Jesús nazareno. Jesús les dijo: Yo soy. Y estaba también con ellos Judas, el que le entregaba. 6 Cuando les dijo: Yo soy, retrocedieron, y cayeron a tierra. 7 Volvió, pues, a preguntarles: ¿A quién buscáis? Y ellos dijeron: A Jesús nazareno. 8 Respondió Jesús: Os he dicho que yo soy; pues si me buscáis a mí, dejad ir a estos; 9 para que se cumpliese aquello que había dicho: De los que me diste, no perdí ninguno. 10 Entonces Simón Pedro, que tenía una espada, la desenvainó, e hirió al siervo del sumo sacerdote, y le cortó la oreja derecha. Y el siervo se llamaba Malco. 11 Jesús entonces dijo a Pedro: Mete tu espada en la vaina; la copa que el Padre me ha dado, ¿no la he de beber? Jesús ante el sumo sacerdote (Mt. 26.57-58; Mr. 14.53-54; Lc. 22.54) 12 Entonces la compañía de soldados, el tribuno y los alguaciles de los judíos, prendieron a Jesús y le ataron, 13 y le llevaron primeramente a Anás; porque era suegro de Caifás, que era sumo sacerdote aquel año. 14 Era Caifás el que había dado el consejo a los judíos, de que convenía que un solo hombre muriese por el pueblo. Pedro en el patio de Anás (Mt. 26.69-70; Mr. 14.66-68; Lc. 22.55-57) 15 Y seguían a Jesús Simón Pedro y otro discípulo. Y este discípulo era conocido del sumo sacerdote, y entró con Jesús al patio del sumo sacerdote; 16 mas Pedro estaba fuera, a la puerta. Salió, pues, el discípulo que era conocido del sumo sacerdote, y habló a la portera, e hizo entrar a Pedro. 17 Entonces la criada portera dijo a Pedro: ¿No eres tú también de los discípulos de este hombre? Dijo él: No lo soy. 18 Y estaban en pie los siervos y los alguaciles que habían encendido un fuego; porque hacía frío, y se calentaban; y también con ellos estaba Pedro en pie, calentándose. Anás interroga a Jesús (Mt. 26.59-66; Mr. 14.55-64; Lc. 22.66-71) 19 Y el sumo sacerdote preguntó a Jesús acerca de sus discípulos y de su doctrina. 20 Jesús le respondió: Yo públicamente he hablado al mundo; siempre he enseñado en la sinagoga y en el templo, donde se reúnen todos los judíos, y nada he hablado en oculto. 21 ¿Por qué me preguntas a mí? Pregunta a los que han oído, qué les haya yo hablado; he aquí, ellos saben lo que yo he dicho. 22 Cuando Jesús hubo dicho esto, uno de los alguaciles, que estaba allí, le dio una bofetada, diciendo: ¿Así respondes al sumo sacerdote? 23 Jesús le respondió: Si he hablado mal, testifica en qué está el mal; y si bien, ¿por qué me golpeas? 24 Anás entonces le envió atado a Caifás, el sumo sacerdote. Pedro niega a Jesús (Mt. 26.71-75; Mr. 14.69-72; Lc. 22.58-62) 25 Estaba, pues, Pedro en pie, calentándose. Y le dijeron: ¿No eres tú de sus discípulos? Él negó, y dijo: No lo soy. 26 Uno de los siervos del sumo sacerdote, pariente de aquel a quien Pedro había cortado la oreja, le dijo: ¿No te vi yo en el huerto con él? 27 Negó Pedro otra vez; y en seguida cantó el gallo. Jesús ante Pilato (Mt. 27.1-2,11-31; Mr. 15.1-20; Lc. 23.1-5,13-25) 28 Llevaron a Jesús de casa de Caifás al pretorio. Era de mañana, y ellos no entraron en el pretorio para no contaminarse, y así poder comer la pascua. 29 Entonces salió Pilato a ellos, y les dijo: ¿Qué acusación traéis contra este hombre? 30 Respondieron y le dijeron: Si este no fuera malhechor, no te lo habríamos entregado. 31 Entonces les dijo Pilato: Tomadle vosotros, y juzgadle según vuestra ley. Y los judíos le dijeron: A nosotros no nos está permitido dar muerte a nadie; 32 para que se cumpliese la palabra que Jesús había dicho, dando a entender de qué muerte iba a morir. 33 Entonces Pilato volvió a entrar en el pretorio, y llamó a Jesús y le dijo: ¿Eres tú el Rey de los judíos? 34 Jesús le respondió: ¿Dices tú esto por ti mismo, o te lo han dicho otros de mí? 35 Pilato le respondió: ¿Soy yo acaso judío? Tu nación, y los principales sacerdotes, te han entregado a mí. ¿Qué has hecho? 36 Respondió Jesús: Mi reino no es de este mundo; si mi reino fuera de este mundo, mis servidores pelearían para que yo no fuera entregado a los judíos; pero mi reino no es de aquí. 37 Le dijo entonces Pilato: ¿Luego, eres tú rey? Respondió Jesús: Tú dices que yo soy rey. Yo para esto he nacido, y para esto he venido al mundo, para dar testimonio a la verdad. Todo aquel que es de la verdad, oye mi voz. 38 Le dijo Pilato: ¿Qué es la verdad? Y cuando hubo dicho esto, salió otra vez a los judíos, y les dijo: Yo no hallo en él ningún delito. 39 Pero vosotros tenéis la costumbre de que os suelte uno en la pascua. ¿Queréis, pues, que os suelte al Rey de los judíos? 40 Entonces todos dieron voces de nuevo, diciendo: No a este, sino a Barrabás. Y Barrabás era ladrón.
Estamos en los capítulos finales
U. UBICACIÓN Y CONTEXTO
El capítulo 18 de Juan relata el arresto, juicio y negación de Jesús. Se destaca su entrega voluntaria, su declaración de realeza ante Pilato, y la negación de Pedro. Este capítulo sirve como un puente entre la partida de Jesús y su sufrimiento, mostrando su obediencia y amor incondicional.
- Jesús es arrestado en el Huerto de Getsemaní por una multitud enviada por los líderes religiosos. Se destaca su entrega voluntaria, mostrando que no fue una víctima, sino que decidió entregarse.
- Jesús es llevado ante Anás, suegro de Caifás, y luego ante Caifás, el sumo sacerdote. Estos interrogatorios revelan la ilegalidad del proceso y la hostilidad de los líderes religiosos.
- Pedro niega conocer a Jesús tres veces en el patio del sumo sacerdote. Este acto de negación contrasta con la fidelidad de Jesús y su disposición a sufrir por sus seguidores.
- Jesús es llevado ante Pilato, el gobernador romano. Se discute el tema del reino de Jesús, y Pilato interroga a Jesús sobre su realeza. Jesús declara que su reino no es de este mundo.
- A lo largo de estos eventos, Jesús demuestra humildad, obediencia y amor, incluso ante la injusticia y el sufrimiento. Él se entrega voluntariamente para cumplir el propósito de Dios.
I. IMPLEMENTACIÓN –
Su entrega voluntaria: él se entregó voluntariamente por amor a nosotros, cumpliendo la voluntad de Dios.
Juicio injusto: El relato del juicio de Jesús ante Anás y Caifás nos muestra la injusticia y la hipocresía de los líderes religiosos.
La naturaleza del reino de Jesús: La declaración de Jesús sobre su reino, que no es de este mundo, nos invita a reflexionar sobre la naturaleza de su reino y nuestra ciudadanía en él.
La negación de Pedro aunque dolorosa, nos muestra que todos podemos fallar, pero también que la gracia de Dios está disponible para todos.
El amor incondicional y la obediencia de Jesús a la voluntad del Padre, incluso en medio del sufrimiento nos invita a reflexionar sobre el sacrificio de Jesús, la naturaleza de su reino, y nuestra respuesta a su amor y gracia.
PARA PENSAR Y APLICAR EN MI VIDA
1. ¿Cómo puedes practicar la obediencia a la voluntad de Dios en tu vida diaria?
2. ¿Confías en que Dios tiene el control sobre las circunstancias difíciles que enfrentas?
3. ¿Qué significa para vos invocar el nombre de Jesús en momentos de prueba?
4. ¿Cómo podés experimentar la protección de Jesús en medio de tus luchas?
5. ¿En qué áreas de tu vida necesitas dejar de actuar impulsivamente y buscar la guía de Dios?