VER COMO JESUS VE NOS HACE AVANZAR
Cuantas veces en nuestra vida nos hemos sentido estancados que no avanzamos, que todo nos pesa un poco más, todo nos molesta, nos frustra y no podemos ver a Dios, no podemos ver con sus ojos, no podemos vernos a nosotros mismos con sus ojos y la realidad es que si no podemos vernos a nosotros como Jesús nos ve, no podemos cumplir con la nuestra misión de acercar a las personas a Jesús, esa tarea va a ser un poco más pesada, quizás nos cueste un poco mas llegar a donde Dios quiere o caminar en la dirección que el nos pide.
1 Timoteo 6:12
- “Pelea la buena batalla de la fe; haz tuya la vida eterna, a la que fuiste llamado y por la cual hiciste aquella admirable declaración de fe delante de muchos testigos”.
Estoy segura que en este tiempo Dios te ha hablado, en este tiempo o en meses anteriores, en esos planes de bien que tiene para vos, y quizás todavía no podes avanzar en eso que Dios te pidió que hagas quizás te sentís estancado con alguna relación con algún trabajo con alguna situación con tu servicio, frustrado con vos mismo porque no fuiste lo suficiente para hacer tal y tal tarea porque no pudiste con tal tentación, porque no pudiste con tu carácter, no pudiste responder bien cuando prometiste hacerlo, porque dijiste que ibas a cambiar cosas y no las cambiaste todas estas cosas traen frustración y nos hacen caminar mas pesado nos hace pelear pesados.
Pensaba en las personas que pelean en un ring de seguro todos los días tienen que dejar ciertas cosas que hacían para hacer ese deporte de mejor manera.
Pero hoy quiero enfocarme en un solo tema que a veces no le prestamos la atención necesaria y del cual creo que es importante y son nuestras relaciones interpersonales somos humanos, todos nos relacionamos con diferentes personas todo el tiempo…
Y para abordar este tema de hoy vamos a ver tres escenas en la Biblia
La primera escena está en: Juan 1:41:42
Jesús empieza a elegir a sus discípulos uno por uno ven y sígueme entonces Andrés conoce a Jesús y corre a su hermano simón.
vs.41 - Andrés encontró primero a su hermano Simón y le dijo:
—Hemos encontrado al Mesías —es decir, el Cristo.
vs. 42 - Luego lo llevó a Jesús, quien lo miró y dijo:
—Tú eres Simón, hijo de Juan. Serás llamado Cefas —es decir, Pedro.
Jesús se encuentra con simón y le dice la gente hasta ahora te llama Simón, pero yo veo y decido que vas a ser Pedro.
La segunda escena ocurre en: Mateo 26:69 -74
En este contexto Pedro ya siguió a Jesús lo conoció camino con él, y estamos en el momento en el que Jesús fue arrestado para ser crucificado, minutos antes Jesús le dice a Pedro, Pedro vos me vas a traicionar, y conocemos la respuesta de Pedro…
vs.69 -. Mientras tanto, Pedro estaba sentado afuera, en el patio, y una criada se acercó.
—Tú también estabas con Jesús de Galilea —le dijo.
vs.70 - Pero él lo negó delante de todos, diciendo:
—No sé de qué estás hablando.
vs.71 - Luego salió a la puerta, donde otra criada lo vio y dijo a los que estaban allí:
—Este estaba con Jesús de Nazaret.
vs.72 - Él lo volvió a negar, jurándoles:
—¡A ese hombre ni lo conozco!
vs. 73 - Poco después se acercaron a Pedro los que estaban allí y le dijeron:
—Seguro que eres uno de ellos; se te nota por tu acento.
vs.74 - Y comenzó a echarse maldiciones y juró:
—¡A ese hombre ni lo conozco!
En ese instante cantó un gallo.
Acá vemos como todo empezó muy lindo, pero de un momento al otro todo eso desapareció, lo había traicionado en que momento
Pero… la tercera escena, luego de Jesús haber resucitado tiene encuentros con sus discípulos y sucede en: Juan 21:13- 17
vs 13 - Jesús se acercó, tomó el pan y se lo dio a ellos e hizo lo mismo con el pescado.
vs 14 - Esta fue la tercera vez que Jesús se apareció a sus discípulos después de haber resucitado.
Como les decía al principio hoy quiero hablarles de nuestras relaciones interpersonales y como superar obstáculos para avanzar.
1. Elijamos ver a los demás como Jesús los ve
No sé si viste el reel de una tortuga de mar que se acercó al bote para pedir ayuda, ella estaba atrapada en una red de pescadores, sola no podía sacarse esa red y dejó que aquellos que estaban en el bote cortaran y sacaran esa red.
A veces no tenemos la fuerza de sacarnos esa red solos, en ese momento mi Amiga me saco la red gracias a que me miro como Jesús me ve.
Que pasaría si hoy vemos todo lo que Jesús ve en otras personas, si declaramos esas palabras a nuestros amigos etc…
En la historia de Pedro con Jesús, vemos la falla humana, la falla es una de las cosas que más nos frenan, y nos frustran o lastiman.
¿Alguna vez confiaste por completo en una persona y te fallaron?
Creo que todos podríamos pararnos acá, nos fallan y nosotros fallamos, a todos en algún momento nos han dado para hacer alguna tarea y nosotros no pudimos, fallamos, porque somos personas…
Eso es exactamente lo que le paso a Jesús con Pedro, Jesús lo vio y desde ese momento lo vio por quien era, no por lo que iba a hacer después ni tampoco vio su error
El es nuestro mejor ejemplo.
Pero que hacemos cuando intentamos perdonar y todo, pero esa persona nos vuelve a fallar
Vemos Mateo cap. 26
Pedro le falla y al encontrárselo Jesús vemos como le sirve un desayuno lo atiende, no llego a reclamarle, sino que Jesús no guardo amargura perdonó!
“Para poder avanzar debemos dejar de ver a la gente que nos lastimo con amargura y dolor y ahí voy a mi siguiente punto que es”
- Elegir el perdón nos hace avanzar.
Hace un tiempo sentí que muchas personas me habían fallado y yo digo bueno listo las perdono, no pasa nada perdonar es lo correcto y sigo, pero seguía sintiéndome mal e intranquila y hablando con alguien me dijo bueno entonces capaz que no los perdonaste de verdad. Entonces dije bueno puede ser y me hice un ABC del Perdón se que hay muchas formas, pero la mía es…
- Reconocer lo que siento, verlo lo que hizo esta persona me duele, que el problema este, no ignorarlo, porque a veces tendemos a pensar que lo que nosotros sentimos es menos, y eso tampoco esta bueno.
- Reconocer que lo que la otra persona me quito, no puede devolverlo, ellos no son la fuente inagotable, Dios es la fuente inagotable, pero lo que nos queda hacer a nosotros es reconocer que Dios si es esa fuente inagotable, y decir ok, Dios yo no se de verdad como lo vas a hacer, pero esos huecos que tengo, llénalos vos y una vez que decimos que estamos completos.
- Ahora ayúdame Dios a ver con misericordia.
Jesús ve a Pedro con ojos de fe encima le sirvió un desayuno y no termina ahí, sino que además vemos en Juan 21:13
“entonces alimenta mis ovejas” Pedro traiciona a Jesús, pero Jesús a cambio le da mas responsabilidad, confió en el y de esa manera pedro se ve a el como Jesús lo ve.
vs.15 - cuando terminaron de desayunar, Jesús preguntó a Simón Pedro:
—Simón, hijo de Juan, ¿me amas más que estos?
—Sí, Señor, tú sabes que te quiero —contestó Pedro.
—Apacienta mis corderos —dijo Jesús.
vs-16 - Y volvió a preguntarle:
—Simón, hijo de Juan, ¿me amas?
Pedro respondió:
—Sí, Señor, tú sabes que te quiero.
Y Jesús le dijo:
—Cuida de mis ovejas.
vs. 17 - Por tercera vez Jesús preguntó:
—Simón, hijo de Juan, ¿me quieres?
A Pedro le dolió que por tercera vez Jesús le hubiera preguntado: «¿Me quieres?». Así que dijo:
—Señor, tú lo sabes todo; tú sabes que te quiero.
—Apacienta mis ovejas —dijo Jesús—.
- Elegir seguir creyendo, hace que avancemos juntos.
Jesús en este caso, decidió seguir viendo a pedro como la persona en la que se iba a convertir y no sus errores
“Traemos el reino de Dios a nuestra vida y relaciones cuando extendemos gracia después del error”
Es exactamente lo que Jesús hizo con nosotros, después de cada error que cometemos vemos la gracia de Dios. Aunque el error era tan visible y los resultados terribles. Pero si Jesús nos ve, así como nosotros no somos capaces, debe haber una forma de llegar a ser eso que Jesús ve en nosotros
¿Como podemos aplicarlo?
En detalles chicos quizás, las pequeñas acciones en lo cotidiano en lo que hacemos cada día
Eso es motivarnos en amor como nos hablaba Pablo el domingo pasado
Estamos tan acostumbrados al… Te doy me fallas, dámelo, pero por qué no intentar cambiar esos pequeños detalles. No ver a las personas por el error, si no por como van a ser. Ver a las personas como Dios las ve hace que crezcamos, genera esa expectativa en el otro de decir… si!!! puedo hacerlo, porque somos personas necesitamos del otro, yo te necesito, siempre reconociendo nuestra falla y con esas ganas de mejorar para avanzar
“Dios usa nuestra fe y perseverancia con las personas como elementos para completar la obra en ellos”
¿Qué pasa si no es reciproco? ¿Y yo que? Así como Jesús vio a Pedro, así Jesús te ve a vos, quizás es hora de que lo aceptes y lo entiendas.
Como un pintor ve a su obra esa mancha ya es parte de la obra completa, hoy Jesús te ve como la forma en que sos de verdad, quizás vos hoy necesitas verte como Jesús te ve!
Me falla perdono, ¿es justo? Humanamente no, pero cuantas veces nosotros le fallamos a Dios con las mismas cosas y yo nunca me sentí lejos de su amor no sentí que el dejara de amarme, es como preguntarle a Jesús cuando se va a cansar de perdonarme, ya se la respuesta
La realidad es que somos limitados, pero estamos llamados a extender el amor de Dios con las personas, de acercarlas a Jesús y se empieza por acá, muriendo a nosotros mismos
Dios nos eligió, para Jesús no hay alguien que no valga la pena Jesús murió por todos quien no podría valer entonces no somos nadie tampoco para no perdonar, para no extender una mano y para esforzarnos por aquella persona que hoy se encuentra hundida en sus errores y no ve la salida
Nos toca morir a nosotros mismos
Si, existe una manera de que nuestras relaciones crezcan y perduren más allá de los errores profundos La promesa de Dios para nosotros es plenitud en todas la aéreas de nuestra vida, ver para atrás y poder decir que si valió la pena la segunda oportunidad si valió la pena el esfuerzo.
Restauración y plenitud amar como Jesús transforma nuestra vida y la de las otra
Que tal si sos vos quien va a dar vida a esos huesos a esas personas que están hundidas en sus errores…
Dios necesita que nos volvamos parte de su equipo él quiere que llegues a hablar bien de esa persona Dios quiere restaurar nuestras relaciones.
No rendirnos, no cansarnos, ver lo que aun no se ve ese es el corazón de Jesús, y estar cerca de Jesús, nos hace responder a ese llamado y avanzar en nuestra vida, alcanzar esa plenitud en todas esas áreas, quizás hoy lo ves mas lejos, yo la verdad Jesús no sé cómo vas a hacerlo, pero dejo que lo hagas dejo que vos me guíes y que primero llenes esos huecos vacíos que solo vos podés llenar.
Agustina Martínez