El ministerio de la reconciliación 11 Impulsados por este temor reverencial al Señor, tratamos arduamente de persuadir a otros. Dios sabe que nuestros corazones son sinceros en cuanto a esto, y espero que ustedes lo sepan también. 12 ¿Estamos otra vez tratando de recomendarnos ante ustedes? No; estamos tratando de ofrecerles argumentos contra quienes se fijan en las apariencias y no se interesan en lo que hay en el corazón. Por lo menos ustedes pueden sentirse orgullosos de nosotros. 13 Si estamos locos, es para Dios; y si estamos cuerdos, lo estamos para beneficio de ustedes. 14 El amor de Cristo nos domina, porque estamos convencidos de que Cristo murió por todos, y por eso todos han muerto. 15 Él murió por todos para que los que viven ya no vivan más para sí mismos, sino para agradar al que murió y resucitó por ellos. 16 Así que dejémonos de medir a los demás por lo que el mundo piense de ellos. Y aunque a Cristo lo hayamos conocido de esa manera, ya no lo haremos más. 17 Por lo tanto, si alguien está unido a Cristo, es una nueva creación. ¡Lo viejo ha quedado atrás y lo nuevo ha llegado! 18 Y todo esto proviene de Dios, quien nos reconcilió consigo por lo que Jesucristo hizo. Y Dios nos ha otorgado la tarea de la reconciliación. 19 Dicho en otras palabras: en Cristo, Dios estaba reconciliando al mundo con él, no tomándole en cuenta sus pecados, y encargándonos a nosotros este mensaje de la reconciliación. 20 Somos embajadores de Cristo. Dios les habla a ustedes por medio de nosotros: «En el nombre de Cristo les rogamos, ¡reconcíliense con Dios!». 21 Dios tomó a Cristo, que no tenía pecado, y puso sobre él nuestros pecados, para declararnos justos por medio de Cristo.
LECTURA: Estamos en el Cap 5:11-21, Quiero pedirte que vuelvas a leer este pasaje, estamos usando la traducción NBV (Nueva Biblia Viva)
OBSERVACIÓN Y CONTEXTO:
Pablo hace un llamamiento para todos los corintios. Era importante que entendieran que él no estaba loco por querer continuar predicando el evangelio, debido a que estuviera sufriendo mucho. El amor de Cristo le obligaba a Pablo a continuar compartiendo el evangelio con todas las personas para que se reconciliaran con Dios por medio de la fe en Cristo, tal y como él también lo había hecho. En Cristo, Dios no pone los pecados de las personas en su contra, sino que permite que la vida de Cristo los cubra. Al ser un embajador de Cristo, Pablo les rogaba a todas las personas que se reconciliaran con Dios por medio de la fe en Cristo. ¡Nuevamente Pablo acercando a las personas a Jesús!
MEDITACIÓN Y APLICACIÓN PERSONAL
Pablo ha dicho que la muerte de Cristo por el pecado de la humanidad cambió la forma en que consideraba a las personas. En lugar de ver a cada persona como un simple ser humano, Pablo veía a las personas a través de la fe en Cristo.
Hoy esa Palabra se cumple en nosotros, Quienes estamos "en Cristo" somos personas que tenemos fe en Él y alcanzamos el perdón de nuestros pecados a través de Su vida y la muerte de Jesús. Somos una nueva creación. Los que estamos "en Cristo" nos convertimos en algo que no éramos antes. Nuestra identidad cambia y pasamos de ser pecadores sin rumbo a personas que hemos alcanzado la redención de nuestras vidas gracias al sacrificio de Jesús en la cruz.
De hecho, al conocer a Jesús, no podemos volver a ser lo que éramos antes de conocrlo. Lo viejo se ha quedado atrás, dice Pablo. Ahora ya todo es nuevo. Todos los viejos sueños, ideas, motivaciones y propósitos dejan de existir y son reemplazados por las ideas, las motivaciones y los propósitos de Cristo a través de una persona que, desde ese momento, es considerado o considerada como un cristiano.
Las palabras de Pablo son verdad de otra forma. La ley antigua también ha desaparecido porque se cumplió en Cristo, quien representa el nuevo pacto que fue prometido desde el principio y hace posible que las personas se renueven para vivir en la eternidad. Por tanto, ya no pueden volver a su estado espiritual anterior.
17 Por lo tanto, si alguien está unido a Cristo, es una nueva creación. ¡Lo viejo ha quedado atrás y lo nuevo ha llegado!
Entonces…. Deberíamos analizar nuestras vidas desde que conocimos a Jesús y hacer una lista de cambios que han ocurrido desde ese momento…. Seguro te vas a asombrar de todo lo que has logrado! Pero también una lista de todo lo que todavía no hemos podido dejar atrás o lo que no hemos podido avanzar y empezar a hacer los cambios que son acordes a nuestra nueva identidad. No es algo mágico, al pecado se renuncia, se aleja de él, la presencia del Espíritu Santo se busca, se vive, no es solo un suspiro o deseo, es intencional, lleva tiempo pero los resultados son una vida transformada y… La Vida Eterna. ¡No te conformes con ser un cristiano común que se alimenta de vez en cuando, llená tu vida de lo eterno y empezá a vivir en lo nuevo de Dios!
ORACIÓN
Señor reconozco que no me he ocupado de llenar mi vida de lo nuevo y veo las consecuencias, ayúdame a vivir en lo Nuevo para mí y mi familia, que se note que has cambiado mi vida y que buscarte es lo mejor que estoy haciendo. ¡Te Amo Dios! Amén